¿Qué es ITP?

ITP: QUÉ ES, CÓMO CALCULARLO Y SU IMPORTANCIA AL COMPRAR UNA VIVIENDA

Te contamos que es, cómo calcularlo y su importancia al comprar una vivienda.

Cuando queremos emprender nuestro viaje por la vida adulta, tendemos a pensar que la casa que compraremos por primera vez será nueva. No obstante, muchas personas optan por una vivienda de segunda mano. Ya no solo por un posible menor precio o papeleo, sino porque tiene unas posibilidades estructurales que ya no se hacen a día de hoy. No queremos que pierdas esa oportunidad, pero antes es necesario que estés informado como del ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales). 

En La Mejor Hipoteca, situada en Sevilla, no solo te ayudamos a conseguir las mejores opciones para tu hipoteca negociando con diversos bancos, sino que también te guiamos sobre todos los gastos asociados. 

¿Qué es el ITP y cuándo se aplica? 

Es un impuesto que se debe pagar en el momento en el que se adquiere bienes de segunda mano, incluida una casa. A diferencia del IVA, este está destinado enteramente a transacciones de inmuebles usados. Asimismo, es gestionado por cada Comunidad Autónoma, por lo que el porcentaje varía atendiendo a la región en la que se compre la vivienda. En general, esta tasa oscila entre el 6% y 10% del valor de la propiedad. 

Cómo calcularlo

  1. Determina la base imponible.

La base es el valor de escrituración de la vivienda o el valor fiscal mínimo establecido, atendiendo a cada Comunidad Autónoma, mayor. 

  1. Aplica el porcentaje correspondiente. 

Cada Comunidad tiene uno establecido. Andalucía se encuentra entre el 7% y 10% dependiendo de la vivienda, mientras que Madrid es un 6% y Cataluña 10%. 

  1. Considera bonificaciones especiales. 

Dependiendo de la Comunidad Autónoma, ofrecen diversas ayudas y bonificaciones para jóvenes, familias numerosas o viviendas de protección oficial. Esas bonificaciones pueden llegar a reducir el porcentaje. 

Si sigues queriendo saber más sobre tus gastos totales, no dudes en visitar nuestra página web La Mejor Hipoteca y contarnos tus dudas. 

Quién lo paga y cómo se liquida

El ITP es pagado por el comprador y nunca por el vendedor. El impuesto debe ser liquidado en la Agencia Tributaria de tu correspondiente Comunidad Autónoma en un periodo de tiempo no superior a los 30 días hábiles desde la firma de la escritura pública. Para ello, necesitarás de: 

  • Escritura de compraventa. 
  • Modelo de autoliquidación correspondiente al ITP de tu zona. 
  • Justificante del pago (como la transferencia bancaria o el pago por ventanilla). 

En nuestra empresa, La Mejor Hipoteca, situada en Sevilla, nos encargamos de agilizar todos esos trámites y organizarlos de la mejor manera posible para que todo esté en orden en el momento de la compra. 

Errores comunes al calcular el ITP

En el momento de realizar la compra de una vivienda, son tantos papeles y trámites que es abrumador y es normal que nos olvidemos de alguno de ellos. Del ITP es bastante común pasarlo por alto y no tenerlo en cuenta a la hora de comenzar con los cálculos. También puede pasar que estamos tan pocos acostumbrados a realizar esos cálculos, que cometemos errores tontos. Algunos de los errores más comunes son: 

  1. No incluir el ITP en el presupuesto inicial. 
  2. Desconocer el valor fiscal mínimo. 
  3. Olvidar las bonificaciones disponibles. 

Es necesario recordar que el ITP no está incluido en tu hipoteca, o al menos en la que solicitan la mayoría de las personas. Por tanto, deberás hacerte cargo de esa cantidad de dinero mediante ahorros propios, más toda la suma de otros gastos. Si quieres saber más información sobre los gastos a pagar, visita nuestra página web en Aspectos legales y financieros. 

En la Mejor Hipoteca, localizada en la ciudad de Sevilla, nos preocupamos de que estés al corriente de todos los gastos que conllevan dar el gran paso de comprar una vivienda. Te asesoramos en cada paso del proceso financiero para que no te lleves desagradables sorpresas. Nuestro propósito es que cuentes con las mejores condiciones hipotecarias y leas la letra pequeña. No dudes en llamar y tener la primera toma de contacto con tu futuro. 

¡Solicita hoy tu estudio gratuito!

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad: